Los amantes del cine descubrirán que muchos estilos de joyería de películas antiguas clásicas son muy especiales; de hecho, la mayoría son joyas antiguas. La joyería antigua clásica tiene algunos puntos en común: materiales preciosos, un fuerte sentido de la historia y estilos únicos.
La joyería antigua pertenece a la joyería artística, y la mayoría de las joyas antiguas que circulan actualmente en el mundo son de la más alta calidad de su época, reflejando las tendencias de moda de su época. No solo son clásicas y hermosas, sino también obras de arte excepcionales con un gran significado histórico y cultural. En cierto sentido, el valor artístico de estas joyas antiguas es innegable. Hoy, Xiaobian te llevará a descubrir estas joyas antiguas de belleza clásica en diferentes períodos.
Período victoriano (1837-1901)
Diferentes estilos de joyería fueron populares durante el reinado de la reina Victoria. La joyería de principios del período victoriano (1837-1861) se caracterizó por su carácter romántico; a mediados del período victoriano (1861-1880), tras la muerte del príncipe Alberto, se popularizaron las joyas de luto con gemas negras como el jade carbón; la joyería de finales del período victoriano (1880-1901) tendía a ser ligera y elegante. La joyería antigua refleja la cultura del pasado del período victoriano, cuyo diseño se inspiró en elementos de la antigua Asiria, la antigua Grecia, los etruscos, los romanos, los egipcios, el gótico y el renacimiento.
Período eduardiano (1900-1915)
La joyería eduardiana es conocida por su estilo "guirnalda", generalmente una corona con cintas y lazos. Este estilo de joyería se deriva de los adornos del siglo XVIII, diseños extremadamente lujosos, que solían usar los ricos para presumir de su riqueza. Las mujeres de clase alta (como Alejandra, princesa de Gales) solían usar joyas con este estilo decorativo. Durante este período, la plata fue reemplazada con frecuencia por el platino en la joyería, gracias a los avances tecnológicos que permitieron a los joyeros ser más hábiles en el manejo del metal. En la joyería de este período, el ópalo, la piedra lunar, la alejandrita, el diamante y la perla eran los preferidos en el diseño, y además de mejorar el proceso de tallado, los productores también prestaron especial atención a la calidad de la piedra. Los diamantes de color, raros y costosos, engastados en un engaste magistral de platino, son el tema más distintivo de la época eduardiana.
Período Art Déco (décadas de 1920 y 1930)
La joyería Art Déco surgió después de la Primera Guerra Mundial, contrastando con la sensibilidad etérea del estilo Art Nouveau y la delicada elegancia del estilo guirnalda. Los patrones geométricos de la joyería Art Déco son refinados y elegantes, y el uso audaz de colores contrastantes —especialmente blanco (diamante) y negro (ágata rayada), blanco (diamante) y azul (zafiro), o rojo (rubí) y verde (esmeralda)— refleja a la perfección el pragmatismo de la posguerra. El diseño se vio influenciado por las gemas talladas mogoles; el platino fue extremadamente popular durante este período, y los patrones abstractos y los diseños elegantes y estilizados también se pusieron de moda. Esta tendencia joyera se prolongó hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939.
Período retro (década de 1940)
A principios de la década de 1940, debido al uso intensivo del platino en el ejército, la joyería solía fabricarse en oro u oro rosa. Las audaces curvas talladas de la época se observan comúnmente en pequeños diamantes y rubíes (a menudo piedras sintéticas) con engastes conservadores, o en piedras de grano grande y más económicas, como la citrina y la amatista. La joyería de finales de la década de 1940 reflejó el auge de la posguerra, con diseños inspirados en objetos mecánicos como cadenas de bicicleta y candados, así como motivos florales y de lazos que mostraban la belleza femenina. Durante este período se descubrieron usos más ornamentados para las piedras preciosas de color.
Período del siglo XX (década de 1990)
La década de 1990 fue tan próspera como la época eduardiana, y se renovó la búsqueda de diamantes raros y preciosos, así como de piedras de alta calidad. Se introdujeron nuevos cortes de alta tecnología, como el corte princesa y el corte raydeano, y se renovó el interés por los antiguos métodos de tallado, como el corte estrella, el corte rosa y el corte Old Mine. También surgieron nuevas técnicas de engaste de piedras preciosas, como el engaste oculto y el engaste a tensión. Los motivos de mariposas y dragones, así como los estilos Art Nouveau ligeramente terrosos, regresaron en esta fase de la joyería.
Con el paso del tiempo, no es difícil descubrir que la joyería antigua es un regalo de la época, que conserva una belleza brillante e imperecedera, lo cual también justifica la importancia de coleccionar joyas artísticas. Hoy en día, el diseño de joyería moderna también se ve influenciado en cierta medida por la joyería antigua, y los diseñadores aprenden las características de la joyería en diferentes períodos históricos e innovan constantemente para mostrar aún más su belleza.






Hora de publicación: 04-jul-2024